CURIOSIDADES SOBRE EL FUTBOL
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
7 datos curiosos del fútbol que
CURIOSIDADES SOBRE EL FÚTBOL
Emoción y pasión: lo que mueve el fútbol
El fútbol es uno de los deportes más importantes actualmente y es la disciplina que más tiene fanáticos alrededor del mundo. Es por esto que, a lo largo de los años se han dado momentos únicos que han quedado marcados en la historia, por su alto valor cultural.
Además de ser un deporte, para muchos, es una ideología, una forma de ver la vida, y en muchos casos, los niños desde edades muy tempranas son enseñados por sus padres a seguir cierto equipo, lo que convierte a este deporte en uno de los más emotivos y pasionales que existen, hasta el momento.
Las lesiones al celebrar un gol son más comunes de lo que crees
Es normal emocionarse después de anotar un gol, especialmente si se está en una final o en una fase determinante para continuar en el torneo, pero lo preocupante es que muchos jugadores se han lastimado de manera moderada o grave, por lanzarse al piso apoyándose en las rodillas, por hacer saltos indebidos o porque varios de sus compañeros se les lanzan encima, lo que puede ocasionar que se pase de la alegría a la tristeza en pocos segundos. Y es que los datos indican que una de cada 20 lesionesen los jugadores de fútbol ocurre cuando algo sale mal en una celebración.
El partido en el que más se realizaron anotaciones
El partido entre selecciones internacionales con más goles de toda la historia del fútbol fue el que se jugó entre Australia y Samoa Americana el 11 de abril de 2001. El resultado final fue Australia 31 - Samoa Americana 0. Este es hasta el momento el mayor número de anotaciones que se han dado en medio del compromiso de 90 minutos, lo que representa todavía un hito. Si no sabías cuánto era lo máximo que un equipo había anotado durante un juego, ahora ya lo sabes.
El primer partido transmitido en televisión
En abril de 1937 en la ciudad de Londres se jugó un partido amistoso entre el equipo titular y suplente de Arsenal, evento que pasó rápidamente a la historia porque fue el primer encuentro futbolístico que fue televisado. Fue retransmitido por la televisión británica y miles de espectadores pudieron disfrutar este tipo de contenidos por primera vez. Desde entonces, empezaron a retransmitirse encuentros oficiales, hasta la llegada de la televisión a los mundiales y hasta convertirse en lo que es hoy.
El salto a la fama de Ronaldinho
El jugador de fútbol brasileño RonaldinhoGaúcho, uno de los deportistas más importantes de la historia del fútbol, se dio a conocer a sus 13 años después de que anotara 23 goles en un solo partido, en el cual su equipo ganó precisamente 23 a 0. Desde ese momento, muchos empresarios fijaron su mirada en él y no dejó de crecer su reconocimiento por su agilidad y estilo único de juego, lo que lo convirtió en uno de los jugadores más destacados de Brasil y del mundo, ya que debutó en varios equipos internacionales de renombre.
El encuentro futbolístico más largo de la historia
Fue un partido en que se saltó la duración reglamentaria de 90 minutos y se prolongó por 36 horas. Este evento se dio de esa manera porque se estaba realizando un partido benéfico para recoger fondos para una escuela local. El resultado final fue 333 goles a favor y 293 en contra. Esto convirtió a este debut como el partido más largo que se haya jugado de todos los tiempos.
El máximo goleador del fútbol profesional
El máximo anotador de la historia al día de hoy en partidos oficiales es el portugués Cristiano Ronaldo con 815 goles en 1.122 partidos. Después de él, se sitúan el austriaco Josef Bican con 805 goles en 530 partidos, reconocido por la FIFA en su página oficial, el argentino Lionel Messi con 769 goles en 974 partidos, y los brasileños Pelé con 767 goles en 812 partidos y Romário con 744 goles en 963 partidos. Por otro lado, el portugués Cristiano Ronaldo ha roto varios récords de goles a lo largo de su carrera cargada de trofeos, siendo además el máximo goleador de la historia tanto del Real Madrid como de la selección nacional de Portugal.
El fin de la guerra en un país gracias a un futbolista
Según aseguran diversos medios, el jugador Didier Drogba, capitán del seleccionado costamarfileño, contribuyó a que la guerra en ese país cesara. Costa de Marfil estuvo en guerra durante cinco años, entre las fuerzas de los rebeldes y el gobierno. Desde Inglaterra, donde Drogba jugaba para el equipo de Chelsea, pidió en repetidas ocasiones por el fin del conflicto en su país natal. Los costamarfileños, grandes amantes de este deporte, parecieron hacerle caso al deportista, haciendo a un lado sus diferencias.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Que coool.
ResponderBorrarAmigo, tu blog esta lleno de buena información😘.
En el próximo blog, habla solo de Gavi pliss😘.
okey amiga, gracias
BorrarExcelente información, curiosidades de las que no estaba enterada
ResponderBorrarconmigo aprenderás mucho.
BorrarEstá muy buena la info, apoyo al comentario de que a la próxima hables de Gavi😻
ResponderBorrarquien es gavi?
Borrarokey hablaré de él.
Que buena información propicio a, algunas cosas ya sabia
ResponderBorrara bueno, gracias
BorrarMuy buena información amigo Andrés Garcia debemos de saber de qué está echo el fut y sus reglas me parece muy buena (el viernes hay partido )👏
ResponderBorrar