1. Portero "La función principal del portero es, por supuesto, mantener el balón fuera de la portería", explica Wild. Según las Reglas de Juego del IFAB, el portero es la única posición en el campo de juego a la que se le permite tocar el balón con las manos mientras está en juego. Cuando no se tiene la posesión: como es lógico, el objetivo del portero es defender la portería por todos los medios posibles. De acuerdo con Wild, esto suele estar relacionado con la comunicación con sus compañeros de equipo. "El portero tiene que "mandar" en el área", explica. "Si hay una oportunidad de hacerlo, el portero debe buscar quitarle el balón al equipo atacante y despejarlo". Esto se hace atrapando el balón o dándole una patada, un puñetazo o un golpe para alejarlo. Cuando se tiene la posesión: el portero puede moverse libremente por todo el campo de juego (si así lo decide), lo que cambia su papel cuando su equipo está en posesión del balón. "El por...
7 datos curiosos del fútbol que CURIOSIDADES SOBRE EL FÚTBOL Emoción y pasión: lo que mueve el fútbol El fútbol es uno de los deportes más importantes actualmente y es la disciplina que más tiene fanáticos alrededor del mundo. Es por esto que, a lo largo de los años se han dado momentos únicos que han quedado marcados en la historia, por su alto valor cultural. Además de ser un deporte, para muchos, es una ideología, una forma de ver la vida, y en muchos casos, los niños desde edades muy tempranas son enseñados por sus padres a seguir cierto equipo, lo que convierte a este deporte en uno de los más emotivos y pasionales que existen, hasta el momento. Las lesiones al celebrar un gol son más comunes de lo que crees Es normal emocionarse después de anotar un gol , especialmente si se está en una final o en una fase determinante para continuar en el torneo, pero lo preocupante es que muchos jugadores se han lastimado de manera moderada o grave...
Cuando se trata de destacar grandes estrellas en el mundo del fútbol, hay dos jugadores argentinos que aparecen siempre en las listas. Su calidad, los resultados y la espectacularidad de su juego hacen que se hayan convertido en mucho más que ídolos deportivos. Nos referimos, como no podía ser de otra manera, a los grandes Messi y Maradona . Sabemos que las comparaciones son odiosas, aunque también hay que reconocer que es inevitable poner frente a frente a estos dos genios, al menos para ver las diferencias y similitudes entre Maradona y Messi. Decidir después cuál de los dos es mejor es algo que preferimos dejar a cada uno. Jugar en el Barça Comencemos con la similitud más evidente, que es el hecho de que ambos jugadores han vestido la camiseta del FC Barcelona . Aunque en cuanto a la cantidad de tiempo hay una diferencia notable, ya que Maradona solo estuvo dos temporadas en el club blaugrana, mientras que Messi lleva toda su vida profes...
Comentarios
Publicar un comentario